El pueblo de San Juan de Sahagún es un mosaico de estilos arquitectónicos. Al lado de una humilde casa de Palma, convive una elegante y
colonial de madera-zinc y/o una moderna o clásica de mampostería
En cada esquina de la población se encuentra un diseño
diferente y curioso. Producto de la combinación de estilos de sus habitantes, siempre queriendo parecer diferentes. Tal vez se puedan dividir en
mampostería de estilo Clásico y mampostería estilo actual

Colonial de madera con techo de Zinc
Esta constituida en su mayoría en madera de alta calidad y durabilidad. Elaborada con horcones o tubos de madera pesados y resistentes que hacen las
veces de columnas y/o vigas. Su armadura en varetas y listones con techos de Zinc muy altos para dejar que el aire caliente escape. Algunas tienen sobretecho
para dar más frescura
Sus paredes son de madera pulida dispuestas horizontalmente, remachadas con clavos, puertas y ventanas estilos coloniales,
balcones y corredores altos. Piso de baldosas tipo ajedrez o con grabados estilo morisco. La hay de un piso o de dos con más o menos diseños.
Otras con bordados en la madera.





De mampostería o Modernas
Las variaciones de las casas sahagunenses de mampostería son las mas amplias. El cemento se combina en innumerables estilos
arquitectónicos, con techos de cemento, de Zinc, de tejas pequeñas, en laminas grandes (Eternit).
Las modas van con o sin rejas en el jardín exterior, con frentes sencillos, con frentes con columnas, con apliques, etc.







CASA TÍPICA

Tradicional de Palma Amarga y Bareque
Esta especie se consigue en la región. Su trenzado lo hacen expertos, que cambian la palma cada tres a cinco años. Arde con facilidad en caso
de incendio. Son muy frescas. Es el legado de las culturas amerindias nativas de la región. Con paredes de pencas desnudas o con Bahareque (Masa
compuesta por el excremento de las vacas y tierra).
Pisos de tierra que diariamente se pulen con parches (Agua y trapero). Consta por lo general de dos habitaciones muy grandes, un
baño y una cocina.
El patio es amplio, con muchas plantas y árboles de frutas. Las casas son adornadas con franjas de colores. Algunas variaciones son el piso de
cemento, con mas capacidad económica suele ser de baldosas y las paredes con cemento. Aquí se presentan dos ejemplos, uno en la
población y otro en una finca ganadera cercana. |